El camino de la jubilación en España

El visado no lucrativo España abre las puertas a un estilo de vida mediterráneo con el que millones de jubilados sueñan. Con más de un millón de expatriados británicos y estadounidenses que ya consideran España su hogar, el país se ha establecido como el principal destino de jubilación de Europa. La combinación de sol durante todo el año, atención sanitaria de primera clase y un coste de vida significativamente menor que otros países de Europa occidental hace de España una opción atractiva para aquellos que buscan maximizar sus años de jubilación.

El Visado No Lucrativo (Visado de Residencia No Lucrativa) sirve como la vía principal para jubilados. Este visado permite a ciudadanos no comunitarios residir en España sin participar en ninguna actividad laboral o profesional, perfecto para quienes viven de pensiones, inversiones u otras fuentes de ingresos pasivos.

¿Qué es el visado no lucrativo?

El Visado No Lucrativo, comúnmente conocido como visa de jubilado, está diseñado específicamente para personas que pueden mantenerse financieramente sin necesidad de trabajar. Este permiso de residencia te otorga el derecho a vivir en España y viajar libremente por los 26 países del Espacio Schengen.

Características clave del Visado No Lucrativo:

  • Validez inicial de un año
  • Renovable por períodos de dos años
  • Camino hacia la residencia permanente después de cinco años
  • Libre circulación dentro de la Zona Schengen
  • Los miembros de la familia pueden ser incluidos
  • No se permiten actividades laborales o económicas/comerciales

A diferencia del Golden Visa, que requería una inversión inmobiliaria sustancial, el Visado No Lucrativo se centra en demostrar medios financieros suficientes a través de ingresos pasivos o ahorros.

Nota importante: El programa Golden Visa de España fue eliminado el 3 de abril de 2025, convirtiendo el Visado No Lucrativo en la opción principal para jubilados e inversores que buscan residencia sin actividad laboral. Nuestro equipo con más de 40 años de experiencia te guía en este proceso.

Requisitos del visado no lucrativo España: Lo que necesitas para optar

Cumplir con los requisitos del visado no lucrativo España implica varios criterios clave que los solicitantes deben satisfacer. Las autoridades españolas han establecido pautas claras para garantizar que los jubilados puedan mantenerse cómodamente sin convertirse en una carga para el sistema público.

Requisitos financieros

Requisitos mínimos de ingresos:

  • Solicitante principal: 28.800€ anuales (2.400€ mensuales)
  • Cada dependiente: 7.200€ adicionales anuales (600€ mensuales)
  • Basado en el 400% del IPREM para el solicitante principal
  • 100% adicional del IPREM por dependiente

Estos requisitos financieros pueden cumplirse a través de varias fuentes de ingresos pasivos, incluyendo:

  • Pensiones gubernamentales o privadas
  • Ingresos por inversiones y dividendos
  • Ingresos por alquiler de propiedades
  • Anualidades y cuentas de jubilación
  • Ahorros y depósitos bancarios

Requisitos adicionales

Criterios esenciales

  • Requisito de edad: Debe tener al menos 18 años
  • Antecedentes penales limpios: Sin condenas en España o país de residencia (últimos 5 años)
  • Seguro médico: Seguro médico privado integral válido en España
  • Sin residencia ilegal previa: No debe haber estado ilegalmente presente en España
  • Intención genuina de jubilación: Debe demostrar intención de no trabajar en España

Tipos de visados de jubilación disponibles en España

Aunque el Visado No Lucrativo es la opción principal, los jubilados tienen varias vías para establecer la residencia en España, cada una con ventajas distintas:

1. Visado No Lucrativo (Opción estándar de jubilación)

La opción más común para jubilados, que requiere prueba de ingresos pasivos y ningún empleo en España. Este visado es ideal para pensionistas y aquellos con ingresos por inversiones que desean un camino directo hacia la residencia española.

2. Visado de familiar de ciudadano de la UE

Disponible para cónyuges o familiares de ciudadanos de la UE, ofreciendo un proceso simplificado con menos requisitos financieros.

3. Visado de larga duración

Para períodos de jubilación temporales de hasta un año, adecuado para quienes prueban la jubilación en España antes de comprometerse con la residencia permanente.

Proceso de solicitud paso a paso para el visado no lucrativo España

Navegar por el proceso de solicitud requiere una planificación cuidadosa y atención al detalle. Aquí tienes una guía completa para asegurar tu visado no lucrativo:

1

Preparación previa

2-3 meses antes: Reunir documentación financiera, obtener certificados de antecedentes penales, asegurar seguro médico integral y preparar prueba de alojamiento en España.

2

Preparación de documentos

Todos los documentos deben estar debidamente apostillados y traducidos por un traductor jurado español. La documentación correcta es crucial para el éxito.

3

Cita consular

Programar cita (2-3 meses antelación), presentar solicitud en persona, pagar tasas (80-160€) y asistir a entrevista si es requerida.

4

Procesamiento

El procesamiento toma 1-2 meses. El consulado puede solicitar documentación adicional o aclaraciones durante este período.

5

Llegada a España

Solicitar TIE en 30 días, registrarse en el ayuntamiento, abrir cuenta bancaria y registrarse con autoridades fiscales si corresponde.

Documentos requeridos para la solicitud del visado no lucrativo España

La documentación adecuada es crucial para una solicitud exitosa. Cada consulado puede tener ligeras variaciones, pero los requisitos básicos permanecen consistentes:

Lista de documentos esenciales:

  • Formulario de solicitud de visado completado (original y copia)
  • Pasaporte válido (mínimo 1 año de validez)
  • Dos fotografías recientes tamaño pasaporte
  • Certificado de antecedentes penales (apostillado)
  • Certificado médico confirmando buena salud
  • Prueba de medios financieros (últimos 3 meses)
  • Póliza de seguro médico privado para España
  • Prueba de alojamiento en España
  • Certificado de matrimonio (si aplica)
  • Certificados de nacimiento para hijos dependientes (si aplica)

Requisitos de documentación financiera

La prueba financiera es el aspecto más examinado de tu solicitud. Los documentos aceptables incluyen:

  • Extractos bancarios mostrando depósitos regulares de pensión
  • Cartas de concesión de pensión de fuentes gubernamentales o privadas
  • Estados de cuenta de cartera de inversiones
  • Contratos de ingresos por alquiler y prueba de pago
  • Declaraciones de impuestos del año anterior
  • Declaración jurada notarial confirmando que no hay intención de trabajar

Beneficios de jubilarse en España con un Visado No Lucrativo

Elegir España para la jubilación ofrece numerosas ventajas que se extienden más allá del atractivo obvio del sol y las playas:

Excelencia sanitaria

El sistema sanitario de España se clasifica consistentemente entre los mejores del mundo. Aunque los titulares del Visado No Lucrativo generalmente dependen del seguro privado inicialmente, muchos obtienen acceso al sistema público después de establecer la residencia y registrarse en la Seguridad Social.

Ventajas del coste de vida

Los jubilados encuentran que sus pensiones rinden significativamente más en España en comparación con otros países de Europa occidental. Los costes de vivienda, alimentación y entretenimiento pueden ser un 30-40% más bajos que en el Reino Unido o Estados Unidos, dependiendo de la región elegida.

Factores de calidad de vida

  • Clima mediterráneo con más de 300 días de sol
  • Rico patrimonio cultural y comunidades locales vibrantes
  • Excelente transporte público e infraestructura
  • Seguridad y bajas tasas de criminalidad
  • Acceso a diversos paisajes desde playas hasta montañas

Libertad de viaje por Europa

El acceso al Espacio Schengen permite viajar sin visado a 26 países europeos, convirtiendo a España en una base ideal para explorar el continente durante la jubilación.

Implicaciones fiscales para jubilados en España

Comprender las implicaciones fiscales es crucial para la planificación financiera. Los jubilados que pasan más de 183 días al año en España se convierten en residentes fiscales, activando la tributación sobre ingresos mundiales y sobre su patrimonio mundial.

Tipos impositivos españoles

España aplica tipos impositivos progresivos sobre ingresos ordinarios, incluyendo pensiones:

  • Hasta 12.450€: 19%
  • 12.450€ - 20.200€: 24%
  • 20.200€ - 35.200€: 30%
  • 35.200€ - 60.000€: 37%
  • 60.000€ - 300.000€: 45%
  • Más de 300.000€: 47%

Los ingresos por inversiones enfrentan tipos separados que van del 19% al 30%, dependiendo del monto. Trabajar con un asesor fiscal especializado en tributación de expatriados puede ayudar a optimizar tu posición fiscal.

Evitando la doble imposición

España mantiene tratados fiscales con numerosos países, incluyendo Estados Unidos y Reino Unido, evitando la doble imposición sobre ingresos por pensiones. Comprender estos tratados es esencial para una planificación fiscal adecuada.

Mejores regiones de España para la jubilación

España ofrece diversos destinos de jubilación, cada uno con características únicas:

Costa del Sol (Andalucía)

Popular entre jubilados británicos, ofreciendo sol todo el año, comunidades de expatriados establecidas y excelentes instalaciones sanitarias. Ciudades como Málaga y Marbella proporcionan comodidades urbanas con vida costera.

Costa Blanca (Comunidad Valenciana)

Conocida por costes de vida asequibles y clima agradable. Alicante y áreas circundantes ofrecen infraestructura moderna con encanto español tradicional.

Islas Baleares

Mallorca e Ibiza atraen a jubilados que buscan vida isleña con excelentes conexiones a Europa continental. Costes más altos pero calidad de vida excepcional.

Barcelona y alrededores

Para entusiastas de la cultura, Barcelona ofrece museos de clase mundial, gastronomía y atención sanitaria, aunque a costes más altos que las alternativas costeras. Nuestra oficina de Barcelona asiste a muchos jubilados en navegar los requisitos locales.

Norte de España

El País Vasco y Galicia ofrecen climas más frescos, costes más bajos y experiencias españolas auténticas lejos de las áreas turísticas.

Renovación y camino hacia la residencia permanente

El Visado No Lucrativo proporciona un camino claro hacia la residencia permanente:

Cronograma de renovación

  • Año 1: Visado inicial de un año
  • Años 2-3: Primera renovación por dos años
  • Años 4-5: Segunda renovación por dos años
  • Año 6+: Elegible para residencia permanente

Requisitos de renovación

Cada renovación requiere demostrar solvencia financiera continua, seguro médico mantenido y cumplimiento con los requisitos de residencia (mínimo 183 días al año en España).

Beneficios de la residencia permanente

Después de cinco años, los residentes permanentes disfrutan de:

  • Derecho indefinido a residir en España
  • Requisitos de renovación reducidos
  • Mayor acceso a servicios públicos
  • Camino potencial a la ciudadanía española después de 10 años

Experiencia profesional para tu tranquilidad: Con más de 40 años de experiencia y un equipo bilingüe especializado, Manor Tax gestiona integralmente tu proceso de visado no lucrativo. Nos encargamos de toda la documentación, proporcionamos atención personalizada y garantizamos el cumplimiento de todos los requisitos legales y fiscales.